Alertas sismicas desde tu celular con Skyalert
https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457.jpeg
<p><noscript><IMG class="wp-image-26 size-full aligncenter" src="https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457.jpeg" width="225" height="225" srcset="https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457.jpeg 225w, https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457-150x150.jpeg 150w, https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457-50x50.jpeg 50w" sizes="(max-width: 225px) 100vw, 225px"></noscript><img class="wp-image-26 size-full aligncenter lazyload" width="225" height="225" data-sizes="(max-width: 225px) 100vw, 225px" data-srcset="https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457.jpeg 225w, https://www.procesandolanube.com/wp-content/uploads/2018/06/descarga243920457-150x150.jpeg 150w, https://www.procesandolan
Skyalert una aplicación sismológica con funcionamiento en México. Actualmente tiene sensores en varios estados de la República mexicana, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz
Lo bueno:
Es una aplicación que funciona en Android iOS.
Se actualiza constantemente las aplicaciones.
Obtienes un historial de los temblores relevantes de México e Internacionalmente, indicando la ubicación del epicentro en un mapa y la magnitud.
Encuentras noticias de sucesos climatológicas de México e internacional. Así como monitoreo en tiempo real de algunos volcanes de México.
Lo malo:
Es una aplicación de pago.
Algunas ocasiones la aplicación deja de funcionar.
En caso de sismo el servidor se colapsa y no abre la aplicación.
Si no tienes aplicación de pago las alertas tardan en llegar.
Comentarios:
Es una aplicación completa, la cual recomiendo usar inicialmente en el plan gratuíto, para verificar su uso, en caso de que te guste podrás dar el paso a la versión de pago.